21.1 C
Santa Fe
jueves, 30 noviembre, 2023

Dólar: a pesar de los controles de la CNV y el BCRA, crece la demanda por cobertura

El mercado cambiario retoma la actividad este lunes, tras acomodarse a las medidas impuestas a principio de mes por el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV). En la plaza mayorista, el dólar sube once centavos a $99,29, mientras que en el segmento informal el blue se mantiene en $186,50. De esta manera, la brecha entre ambas cotizaciones aparece en 87%.

En el mercado financiero, la divisa estadounidense comenzó en baja en el segmento de contado con liquidación a $177,50; mientras que el dólar MEP suma 0,6% a $ 178,06. Pese a que la semana pasada el ministro Martín Guzmán descartó ante empresarios la posibilidad de un salto devaluatorio luego de las elecciones del mes que viene, la demanda de cobertura de los inversores se mantiene alta.

“Los bonos que ajustan por el tipo de cambio oficial llamado “dólar-linked” ya negocian en mínimos históricos: el TV22 con vencimiento en mayo de 2022 rinde devaluación – 8,31% y el reciente emitido TV23 rinde el porcentaje de devaluación menos 2.25%. Sin embargo, creemos que si bien parte de la ganancia ya está en el precio tienen lugar para seguir subiendo debido a las crecientes expectativas de devaluación”, señaló Paula Gándara, de Adcap.

“En el contexto actual una devaluación parece ineludible, el mercado y analistas debaten cómo y cuándo, si se da un aumento en la tasa de devaluación, más cercana a la inflación, o bien algún salto discreto, o quizás podríamos pensar en alguna combinación de ambas medidas”, añadió. La presión también se siente en el mercado de futuros.

La estrategia del Banco Central

Tras haber paralizado virtualmente la demanda de divisas tanto en el segmento mayorista como en el financiero, el Banco Central logró adquirir US$ 480 millones en las últimas cinco ruedas, lo que le otorgó un saldo positivo en lo que va del mes de US$ 280 millones. Por esta vía, las reservas brutas del Central volvieron a subir el miércoles por encima de los US$ 43.000 millones por primera vez en nueve jornadas.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS