El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes un acto en Casa Rosada en el que anunciará la prolongación del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.
Junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el mandatario presentará la creación de un fondo específico destinado a mejorar la infraestructura del Polo Tecnológico e Industrial de Tierra del Fuego y a la asistencia económica directa para las empresas que quieran desarrollarse en la isla.
A menos de un mes para las elecciones legislativas, el mandatario encabeza este anuncio que forma parte de un reclamo permanente de las empresas radicadas en Tierra del Fuego. La aspiración del sector es equiparar las condiciones en esa provincia a las que rigen en la ciudad brasileña de Manaos, donde el régimen de promoción está vigente hasta 2073.
El régimen de Tierra del Fuego fue creado en 1972 con el fin de poblar la isla. En principio, los beneficios fiscales fueron establecidos en 10 años, se fue extendiendo, y hoy beneficia básicamente a la industria electrónica, a unos 13 grupos económicos, entre ellos Newsan, Mirgor, BGH, Radio Victoria.
Los principales beneficios son que las empresas no pagan el IVA, Ganancias ni derechos de importación.
Se calcula que en promedio trabajan allí 8.000 empleados. La mayoría en plantas radicadas en Río Grande salvo NewSan (grupo Cherñajovsky), que está en Ushuaia.