En conversación con UNO, Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y de Amsafé, analizó sobre la convocatoria de protesta: “Fue una amplísima convocatoria, muchísima gente. Con los cuidados como habíamos dispuesto por la pandemia y muy bien porque estuvieron presentes los 19 departamentos del norte al sur con un acatamiento total del paro”.
En esta línea, llamó: “A continuar para plantear que haya convocatoria a paritarias y que el gobierno tenga la sensibilidad de saber que lo que estamos planteando que los y las maestras están por debajo de la canasta básica, en la pobreza. Con un aumento de la canasta en los últimos días que estamos viendo que es verdaderamente brutal”.
• LEER MÁS: Este miércoles los docentes inician el paro de 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación
Y sostuvo: “La paritaria no cerró y no tenemos respuesta hasta ahora. Quien debería convocar es el gobierno provincial”.
Por su parte esta mañana el gobierno provincial ratificó que descontará los días no trabajados a los docentes que se adhieran al paro de actividades previsto para este miércoles y jueves. Además, en la próxima liquidación de haberes “no incluirá el aumento” que les otorgó al resto de los empleados estatales. Así lo señaló este miércoles el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, quien le pidió al gremio Amsafé que “reflexione porque la propuesta salarial no se modificará”.
• LEER MÁS: No les pagarán el aumento ni los días de paro a los docentes
A estas declaraciones, Alesso respondió: “No van a resolver el conflicto con descuentos, lo que van a hacer es profundizarlo”.