LEER MÁS: “Vivir en Coronel Dorrego es quedar presos de la inseguridad”
En la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Seguridad, participó el intendente Emilio Jatón y el Jefe de la Región II de Gendarmería, Comandante General Eduardo Rubén Macuglia.
reunión de seguridad.jpg
Jorge Lagna detalló que se van a “coordinar modalidades operativas muy diferentes; no solo lo que se venía haciendo sino también en los barrios, en las entradas a los barrios, en las avenidas; de acuerdo a la información que tenemos desde la municipalidad, del Ministerio (de Seguridad); del Ministerio Público de la Acusación, en cuanto a las zonas de mayor conflictividad“.
gendarmes.jpg
La semana pasada llegaron a Rosario 500 gendarmes
Por otro lado, informó “que se ha generado un comando conjunto. Todas las semanas vamos a hacer evaluaciones con las fuerzas federales”.
Precisó que a partir de marzo, y una vez que se sumen mil agentes más a Rosario, el trabajo de las fuerzas federales a nivel provincial será en base a dos aspectos: “ocupación del territorio y en investigación criminal“.
Comentó que se sumarán a la ciudad “40 patrulleros nuevos, camionetas”; y adelantó: “Desde el miércoles va a comenzar a funcionar un destacamento en la zona de playa norte, French y Riobamba; que es una zona muy conflictiva, sobre todo con el crecimiento del delito en la zona de Guadalupe, un reclamo que vienen haciendo los vecinos permanentemente“.
También realizó un repaso de otras medidas vinculadas a la seguridad que van a impactar en esta capital: “Estamos terminando los pliegos de licitación para reapertura de la comisaría séptima, que está en la zona del barrio Yapeyú, una zona que está siendo azotada por violencia. La municipalidad está terminando dos espacios para abrir dos centros territoriales de denuncia. Se van a asignar de los 900 agentes que en diciembre van a egresar del Isep, una gran parte a Santa Fe“.