Coronavirus en Argentina: confirman 1.541 nuevos casos y otras 35 muertes en las últimas 24 horas

0
89
coronavirus-en-argentina:-confirman-1.541-nuevos-casos-y-otras-35-muertes-en-las-ultimas-24-horas

El Gobierno reportó 1.541 nuevos casos de coronavirus confirmados en las últimas 24 horas y otras 35 muertes a causa de la pandemia. Con estas cifras, Argentina alcanzó las 5.277.525 infecciones y los 115.796 fallecidos.

Las estadísticas oficiales muestran que 18.659 pacientes están cursando la enfermedad con diagnóstico, de las cuales 750 desarrollaron cuadros graves y están internados en terapia intensiva. Las camas críticas tienen un 36.8% de ocupación a nivel nacional, por todas las patologías (42% en el AMBA). 

Los datos salen del parte sanitario que este jueves publicó el Ministerio de Salud, en base a la información aportada por las provincias entre las 15 de este miércoles y hoy.

Tras el duro impacto de la segunda ola, las infecciones detectadas tuvieron un fuerte descenso desde fines de mayo, con 20 semanas consecutivas en baja. En los últimos días, sin embargo, los reportes oficiales comenzaron a mostrar un nuevo repunte.

Desde el inicio de la pandemia, se hicieron en el país 24,5 millones de testeos para detectar casos de coronavirus. Foto: Bloomberg

El martes 12 la media de contagios -tomando el promedio de los 7 días previos- había llegado al punto más bajo del año: 772 por día. Desde entonces comenzó a crecer y ayer se ubicó en 1.047. Un salto de 34,9% en la última semana.

Esta media, de todos modos, se ubica aún muy lejos del pico de la pandemia, registrado en mayo, cuando el promedio tocó un techo de 33.171 por día.

En cuanto a la media diaria de muertes, continúa descendiendo y ahora es de 27 -con los datos de los 7 días previos al parte de hoy-. Se mantiene muy por debajo del récord de 603 registrado el 11 de junio.

CASOS

0.000.000


00.000

por millón de hab.

MUERTES

00.000


0.000

por millón de hab.


Fuente: Johns Hopkins Chart: Flourish | Infografía: Clarín

Argentina se ubica en el 9° lugar entre los países con mayor cantidad de casos positivos confirmados. En tanto, está 13° entre los que más víctimas fatales registraron.

Estados Unidos, India y Brasil ocupan los primeros tres lugares en ambos rankings, según el sitio Worldometers.

Las vacunas

Desde el inicio de la campaña de vacunación, en diciembre del año pasado, el país llegó a un total de 82.562.985 vacunas recibidas o envasadas aquí.

De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V formuladas en Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).

Argentina recibió 82 millones de vacunas desde el inicio de la pandemia. Foto: Xinhua

A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).

En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.

Las aplicaciones

Hasta esta mañana se había distribuido 66.536.339 vacunas a las provincias, de las que quedan por aplicar 9,4 millones.

De acuerdo a los datos cargados en el Monitor Público de Vacunación, 24.997.424 personas recibieron las dos dosis, lo que representa el 54,56% de la población.

Desde el inicio del plan de inmunización, casi el 70% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En total, 31.824.281 personas habían recibido hasta esta mañana la primera vacuna. Esto es el 69,98% de la población y más del 90% de los mayores de 18 años.

DD

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA