21.1 C
Santa Fe
jueves, 30 noviembre, 2023

El Bitcoin batió otro récord tras su debut en el mercado de futuros

La suba en el precio de la moneda digital responde al incidencia de la cotización del ETF Proshares Bitcoin Strategy, tras obtener el aval de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).

El fondo alcanzó una facturación de casi u$s 1.000 millones en su primer día de operaciones en la jornada de ayer y subió casi 5% en su valor, con casi 24 millones de acciones cambiando de mano.

La salida al mercado del mismo fue considerado como todo un acontecimiento en la industria de criptomonedas, que desde hace años impulsa una mayor aceptación de las mismas en Wall Street y las finanzas en general.

El Bitcoin también recibió el impulso de los comentarios del inversor multimillonario Paul Tudor, quién, en declaraciones a la cadena CNBC, opinó que prefería a las criptomonedas como cobertura frente a la inflación antes que el oro. “Claramente le está ganando la carrera al oro en este momento”, manifestó.

“Es un momento de validación”, señaló por su parte Jesse Proudman, cofundador y ejecutivo de Makara, una consultora de criptomonedas a la agencia Bloomberg.

“Ya no es más una cuestión de si este tipo de activos continuará o no existiendo. Creo que es un hecho muy significativo en la historia de los activos digitales”, agregó.

El Bitcoin recobró impulso en los últimos meses tras una mayor masa de liquidez en los meses de pandemia, apuestas especulativos y la expectativa de una mayor adopción por parte de los inversores institucionales.

En el camino sufrió volatilidades: tras el récord de abril, la principal criptomoneda cayó a u$s 30.000 en el mes de junio tras las prohibiciones en China a su “minado” e intercambios.

Mientras los bancos centrales siguen discutiendo el tipo de regulación necesaria, entidades financieras de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley, ya comenzaron a ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas.

Tanto la comunidad criptográfica como los inversionistas en Wall Street esperaban la salida al mercado de un ETF de Bitcoin, dado que la aprobación de los reguladores abriría las monedas digitales a más inversionistas convencionales.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS