UNO Santa Fe dialogó con el director del Cemafé, Fabián Mendoza, quien a propósito del trabajo integral desarrollado en el lugar manifestó: “Se está trabajando en equipo multidisciplinar. Desde que se comenzó el 6 de septiembre se han dado 79 turnos para pos-Covid, pero se atendieron solo 51 pacientes porque hubo algunas inasistencias”.
cemafe.jpg
Cemafe
gobierno provincia de Santa Fe
Por lo general, en las personas que se contagiaron de Covid y padecen secuelas se repite el testimonio de la “falta de aire”, sumado a otros relacionados con dolores corporales. Sobre esto, Mendoza afirmó: “Los síntomas que predominan o el motivo de consulta más frecuente están la sensación de falta de aire denominada “disnea” y luego encontramos la “astenia”, lo que se expresa en decaimiento, cansancio y falta de fuerza general”.
Personas jóvenes afectadas
En cuanto a la edad, en la sala pos-Covid “se ven más frecuentemente pacientes adultos jóvenes”, según afirmó a UNO el director del Cemafé, quien aseguró que “también se ven personas jóvenes”. Y agregó: “Esto depende de cómo ha transcurrido la enfermedad la persona. En esos casos en los que hay afectación muscular lo evalúa un fisiatra junto con kinesiólogos que implementan el trato personalizado para esas personas”.
Consultado por los plazos en los que puede durar el tratamiento de una persona afectada en la etapa del pos-Covid, Mendoza indicó que “se trata de tratamientos personalizados, pero en general posterior a la enfermedad duran entre 60 y 90 días, varía”.
Embed
SANTA FE | El Cullen y el Iturraspe fueron designados hospitales “limpios”, centralizando la internación de pacientes Covid en el viejo Iturraspe. Sacarán camas en el Cemafé priorizando la atención ambulatoria https://t.co/AEWnZNVBqy
— Uno Santa Fe (@unosantafe) October 3, 2021
En general, la mayoría de los pacientes atendidos en el sector de rehabilitación pos-Covid ha sido de afectación leve y moderado. El objetivo que se planteó en su momento desde la cartera sanitaria fue atender a personas que habían transitado la enfermedad de manera ambulatoria, lo que marca que han sido pacientes que no han sido tan afectados por el virus.
Cerró la terapia en el Cemafé
Luego de la gran escalada de contagios que llevó al límite al sistema de Salud en la ciudad, el Cemafé había sido equipado con camas críticas destinadas a pacientes no Covid que eran derivados del Hospital Cullen. Ahora, el Ministerio de Salud decidió bajar aún más la cantidad de camas quitando el sector de terapia, reinstalando los consultorios externos y de quirófano para refuncionalizarlo como centro ambulatorio.
Sobre esto, Mendoza manifestó: “Las camas de internación siguen en el Cemafé, continuamos con internación de 24 horas de pacientes no Covid. Lo que se ha cerrado a fin de septiembre es la terapia que se había montado en plena pandemia y esto pasó a ser cubierto por el Cullen, el Iturraspe y el Iturraspe viejo, que son los lugares donde estaba la mayor complejidad”.