17.1 C
Santa Fe
jueves, 1 junio, 2023

La oposición pide en la Justicia que el Gobierno deje de repartir fondos y electrodomésticos antes de las elecciones

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, prohibió al Gobierno hace una semana que implemente un programa programa que destinaba 5.000 pesos a jóvenes de bajos recursos entre 18 y 24 años para que usen en actividades culturales.

Para la jueza, la medida podía incidir en la decisión del electorado de cara a las elecciones. La movida, que fue anunciada por Tristán Bauer era parte del “plan platita” con el que el Gobierno busca sumar votos.

Pero hubo más. Al día siguiente, la justicia de San Luis dictó una medida cautelar en similares términos. Con ese envión, ahora la oposición busca que se replique el freno a las medidas electoralistas en La Pampa y en Lomas de Zamora donde reparten sin disimulo electrodomésticos y pavas eléctricas para tratar de conseguir votos. 

Los encargados de hacer las denuncias son los integrantes del Comité de Control Electoral de Juntos por el Cambio. Piden que se dicten medidas cautelares sobre programas económicos que entienden, no busca cubrir realmente la necesidad de una gran parte de la ciudadanía sino que se pretende “utilizar recursos del Estado con fines electorales”, de cara a los comicios del 14 de noviembre.

Bajo ese criterio se presentaron esta semana tres pedidos de medidas cautelares sobre partidas presupuestarias que desde distintos organismos, se buscan poner en marcha a través de programas específicos, en estas semanas.

Una denuncia en redes del presunto reparto de pavas eléctricas por la campaña.

Se solicitó que se impida la continuidad del Programa “Abrazar Argentina” hasta tanto terminen las elecciones. “En menos de dos semanas y en plena campaña electoral, se otorgaron fondos por $ 16.100.000.000 al Ministerio de Desarrollo Social, para que los destine a un programa que permite, con escasos controles, la entrega directa de bienes tales como termotanques, cocinas o colchones por parte de gobernadores, intendentes y organizaciones sociales”, expresa la presentación.

El partido presidido por Patricia Bullrich remarcó en la denuncia que la situación se agrava, porque entienden que “no hay siquiera argumentado la existencia de una situación de necesidad extraordinaria que justifique semejante incremento presupuestario”. Se requirió que el programa se reactive después del 14 de noviembre.

En Formosa denunciaron que dan agua potable a cambio de votos.

La segunda denuncia se concentró en las localidades de Lomas de Zamora y Ensenada. La presentación penal se formuló con Martín Insaurralde y Mario Secco. Además se incluyó a los “funcionarios del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y de las Intendencias de Lomas de Zamora y de Ensenada”.

La oposición sostiene que a través de las redes sociales vecinos de Lomas de Zamora contaron que “habían recibido diversos obsequios enviados por el intendente, actualmente en uso de licencia y a cargo de la jefatura de gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Tales regalos (electrodomésticos, termos, mates, órdenes de compra en supermercados, alfajores, etc.) fueron acompañados con una carta firmada por el Sr. Martin Insaurralde en donde se saluda a los beneficiarios por su cumpleaños y se les hace saber que tanto el firmante como su equipo se encuentran a su “entera disposición”.

La nota, se consignó en la denuncia “se envía en papel con membrete de Municipio de Lomas de Zamora”.

Termos con el logo de Lomas de Zamora que reparten en campaña.

Por otro lado, en Ensenada, el intendente municipal Mario Secco, “estuvo repartiendo tarjetas telefónicas con saldos que iban de los cien ($100) a quinientos ($500) pesos a jóvenes de colegios secundarios junto a autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López”. Se habían entregado “mil (1.000) tarjetas para celulares a estudiantes de todos los niveles”.

La medida cautelar también se pidió por una medida adoptada en La Pampa. Los vecinos se dirigieron a la sede del Ministerio de Desarrollo Social local “esperando para cobrar subsidios de 5000 a 10.000 pesos para que puedan abonar sus facturas vencidas de luz, gas, teléfono, o incluso alquileres y tarjetas de crédito. También se estarían haciendo entrega de todo tipo de electrodomésticos que la gente pudiera necesitar”.

Una supuesta carta de Martín Insaurralde donde regala pavas a vecinos por su cumpleaños en plena campaña.

El último anuncio realizado por el Gobierno, responde al subsidio no reembolsable “Apoyo extraordinario Cultura Solidaria”. Se trata del otorgamiento de un quinto pago de hasta $15.000 “a liquidarse en el mes de octubre de 2021, destinado a todos los artistas y trabajadores de la cultura incluidos en la Nómina de Beneficiarios”.

Para la oposición el programa publicado en el Boletín Oficial, tiene como única intencionalidad “condicionar el voto de las personas que resultarían beneficiarias de la Resolución Nro. 1561/2021 disponiendo a través de la misma de la suma de 15.000 pesos”. También se solicitó que la justicia impida la implementación de este programa. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS