13.9 C
Santa Fe
jueves, 28 septiembre, 2023

Amsafé advirtió que lunes será la fecha límite para escuchar una nueva oferta salarial

Por su parte, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, aseguró que “las posiciones, tanto del gobierno como del gremio, han sido claras” y agregó: “Nuestra aspiración es que a partir de octubre todos los docentes puedan percibir el aumento. Vamos a intentar hacer el esfuerzo para que eso vaya sucediendo”.

Hasta el momento, con el rechazo planteado por los maestros al 17 por ciento de aumento ofrecido como parte de un incremento global interanual del 52 por ciento y dos paros efectivizados en las escuelas, uno de 24 y otro de 48 horas, Amsafé y los profesionales de la salud nucleados en Siprus son los únicos sindicatos que se encuentran aún sin acuerdo en la paritaria 2021. Y de hecho, no percibirán esa suba con el salario de octubre y ya se anunció el descuento de los días de paro.

Último plazo

Dirigentes y funcionarios recién retomarán la discusión este viernes para abordar dos temáticas puntuales, según indicó Amsafé a través de un comunicado: la implementación del Boleto Educativo gratuito y la situación de la obra social Iapos.

Así, recién el lunes próximo el gremio estableció como fecha límite para la presentación de una nueva propuesta salarial. Mientras tanto, el compromiso es no realizar nuevas medidas de fuerza.

Lo que también quedó planteado por parte del sector docente es la “arbitrariedad” de los decretos firmados por el gobernador Omar Perotti respecto del cobro de los salarios.

“Constituyen un acto arbitrario e inédito, desconociendo que el ámbito genuino de discusión es el paritario, donde la representación mayoritaria por el sector docente es el de Amsafé”, señalaron en alusión al descuento previsto por el gobierno sobre los días de huelga.

Protesta en gobernación

En Rosario los maestros se movilizaron este miércoles a la sede local de gobernación para exigir una nueva oferta salarial con carteles que reclamaron salarios equiparados a la canasta familiar.

Allí volvieron a señalar la actitud “autoritaria” y “amenazante” de los funcionarios provinciales y el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, señaló la necesidad de “una asamblea provincial antes del viernes”.

Ya al mediodía, con la mesa paritaria en cuarto intermedio, Terés reclamó “saber en qué situación de la discusión nos encontramos, qué se está discutiendo y en qué estado estamos” e insistió en el pedido de una asamblea que reúna a los secretarios generales de todos los departamentos.

Sobre la decisión en sí, consideró inaceptables las políticas dilatorias y agregó: “Si los tiempos son necesarios para para resolver el conflicto, bienvenido sean, pero si son los tiempos que impone el gobierno para jugar al desgaste de los maestros es un error grave no convocar a una asamblea y definir los pasos a seguir”.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS