13.4 C
Santa Fe
viernes, 29 septiembre, 2023

Los incendios recrudecen en las islas frente a Rosario y en siete provincias del país

“Desde ayer estamos trabajando y ahora estamos terminando de armar el operativo está a 23 kilómetros de la costa rosarina y vamos a estar trabajando hasta que lo podamos sofocar”, precisó el director de Protección Civil, Roberto Rioja, a La Capital respecto a los focos que se detectaron en las últimas horas.

“Vamos a trabajar rápido para que no se agrande y tampoco gire el viento, que podría molestar a Rosario y Gran Rosario”, agregó Rioja, para precisar que partirán en total 14 brigadistas de Santa Fe, 10 de Entre Ríos; helicóptero con helibalde y, en caso de que sea necesario, también dispondrán del avión hidrante que provee la Nación.

Según el reporte diario del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, los incendios en La Rioja permanecían activos en los departamentos de General A. V. Peñaloza, Chamical, y General Ocampo.

Embed

En ese marco, desde el Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF) enviaron enviaron 37 brigadistas, tres helicópteros y dos aviones hidrantes a La Rioja; dos autobombas a Tucumán; un avión hidrante y dos autobombas a Jujuy, un avión hidrante a Córdoba y cinco autobombas a Catamarca para poder combatir las intensas llamas provocadas por la ola de calor que atraviesa el país.

Mientras, continuaba activo un foco en Catamarca localizado en Ancasti, dos controlados en Santa Rosa y Andalgalá, y otro contenido en Capayán, donde operaron tres autobombas.

En Jujuy, se encontraban controlados los incendios registrados en Ledesma pero seguía activo el de Valle Grande.

Sin embargo, el organismo precisó que las llamas fueron contenidas en la localidad de Tornquist, en la provincia de Buenos Aires, en San Rafael, en Mendoza, La Cocha, en Tucumán, en Tolhuin, Tierra de Fuego y en Tulumba y Pocho, en Córdoba.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS