21.1 C
Santa Fe
jueves, 30 noviembre, 2023

Tras anunciar que busca congelar el precio de los medicamentos, Roberto Feletti citó a los laboratorios

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, convocó a una reunión con representantes de las cámaras farmaceúticas que nuclean a los principales laboratorios del país.

El encuentro, que se realizará a las 18.30 en el Ministerio de Salud, tendrá lugar en medio de la polémica que generó la propuesta del funcionario de aplicar un congelamiento de precios en los medicamentos, similar al que ya rige mediante una resolución en una canasta de más de 1.200 productos.

En un breve comunicado difundido el martes, las tres principales cámaras del sector (CAEME, CILFA y COOPERALA) se manifestaron en contra de la iniciativa y expresaron que “resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”.

La reunión prevista para mañana fue convocada luego de que Feletti mantuviera un encuentro con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien formalmente citó a las cámaras farmaceúticas.

El martes, el secretario de Comercio había mantenido otro encuentro con la camporista Luana Volnovich, titular de PAMI, principal comprador de medicamentos.

Antes había marcado su postura sobre la regulación del precio de los remedios. “No puede haber consumos esenciales sin regulación del Estado”, sostuvo Feletti.

El funcionario dijo que según los relevamientos realizados por el colegio de farmacéuticos, los precios de los medicamentos promediaron el 45% de aumento y los de mayor prescripción médica se encarecieron 86% en lo que va del año.

“El consumo en la Argentina -insistió- no puede quedar encorsetado a los planes de negocios de 30 ó 40 empresas. Esto también hay que ponerlo en discusión”, había adelantado el funcionario en declaraciones radiales.

Las cámaras, en una declaración conjunta poco usual, cuestionaron ese análisis. El sector “cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7.300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos, que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14.000 farmacias”, destacaron.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS