14 C
Santa Fe
viernes, 29 septiembre, 2023

Fórmula 1 en Japón, EN VIVO: Max Verstappen busca el bicampeonato, pero la lluvia detuvo momentáneamente la carrera

El neerlandés, poleman de la clasificación, necesita ganar y hacer la vuelta más rápida para no depender de nadie. Hubo bandera roja en Suzuka.

Max Verstappen depende de sí mismo para asegurarse esta misma madrugada su segundo título consecutivo en la Fórmula 1. El piloto neerlandés, necesita imponerse en el Gran Premio de Japón y efectuar la vuelta más rápida de este decimoctavo compromiso del calendario para lograr su objetivo sin depender de otros resultados.

El neerlandés obtuvo la pole position del día sábado en el circuito de Suzuka, tras superar por una centésima de segundo al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), y encabezará el pelotón de partida con su Red Bull.

Verstappen precisa, en cualquier caso, ocho puntos más que Leclerc y seis más que su compañero de equipo de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, a quienes le lleva 104 y 106 unidades de ventaja en la tabla, respectivamente.

El campeón 2021 pudo haber perdido su pole position al haber estado bajo investigación por parte de la dirección de carrera, por un movimiento que molestó al británico Lando Norris (McLaren), que tuvo que salir ligeramente de la pista para evitar al líder del Mundial. Pero las autoridades deportivas estimaron finalmente que ese incidente no merecía una penalización y sí una advertencia.

La lluvia que caía sobre el circuito japonés antes de la competencia, y que confirmó los pronósticos meteorológicos, se convirtió en un condimento más para la definición.

La carrera de la Fórmula 1 en Japón, minuto a minuto:

Verstappen efectuó una buena largada, pese a la poca visibilidad producto del spray en pista, y le ganó la posición con autoridad a Charles Leclerc. Por el contrario, el compañero del monegasco en Ferrari, el español Carlos Sainz, no pudo controlar su vehículo y chocó contra la contención, provocando la primera salida del auto de seguridad en la primera vuelta.

Max verstappen conservó el liderazgo en la largada del GP de Japón, pese a un intento de Charles Leclerc para superarlo. Foto REUTERS/Issei Kato

Con tres vueltas cumplidas, las autoridades deportivas decidieron mostrar la bandera roja debido a las condiciones climáticas y la competencia se detuvo momentáneamente.

Los pilotos esperan en sus pits por una definición de la dirección de la carrera. La lluvia persiste y el circuito no mejora. Hay incertidumbre en la calle de boxes de Suzuka. El auto médico realiza un reconocimiento de la pista, para comprobar su condición.

Después de varios minutos de deliberación, la FIA informó que la carrera continuaría y que el reinicio se realizaría con los autos en movimiento. Sin embargo, dos minutos antes de la hora señalada, a las 2.50 de nuestro país, volvieron a aplazar la reanudación, sin entregar mayores especificaciones.

La sensación que manifestaron algunos pilotos, entre ellos Alexander Albon, otro de los que abandonó en los pocos metros que pudieron correr, es que la pista estaba “peligrosa” y que estaba complicada la visibilidad.

Lo concreto es que el tiempo pasa y que no existe demasiado margen para quienes deben tomar una decisión sobre la continuidad de esta carrera, porque queda muy poco tiempo de luz solar en esa parte de Japón.

Qué necesita Verstappen para ser bicampeón de la Fórmula 1

Tras el angustiante séptimo puesto en Singapur, Verstappen tiene una nueva chance de lograr su bicampeonato en Japón.

Con 138 puntos en juego (si se tiene en cuenta que cada uno de los cinco grandes premios que restan le entregan 25 puntos al ganador, además de cada punto por la vuelta rápida y los 8 de la sprint race en Brasil del 12 de noviembre), el neerlandés necesita irse del circuito ubicado a 400 kilómetros al sur de Tokio con 112 puntos de ventaja.

De lograrlo, Verstappen se convertirá en el tercer piloto en asegurarse el título cuatro carreras antes de finalizarse el campeonato. ¿Quiénes fueron los otros? Los alemanes Michael Schumacher, en 2001 y 2004, y Sebastian Vettel en 2011 también con Red Bull.

Con este panorama, una victoria de Verstappen en el Gran Premio de Japón le permitirá ser campeón aunque Leclerc vaya al podio, siempre que esté en el tercer escalón o aún más abajo. Pero un detalle puede coronarlo más allá de lo que haga el piloto de Ferrari: ganar la carrera y sumar el punto de la vuelta rápida.

El neerlandés no se coronará el domingo si Leclerc o Pérez terminan por delante suyo ni si acaba fuera de los seis primeros como le ocurrió en Singapur. En ambos casos, la definición se estirará al menos hasta la carrera en Estados Unidos, el 23 de octubre en Austin.

ES

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS